Cursos disponibles
El módulo de Introducción a las TICs tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades básicas necesarios para utilizar aplicaciones y herramientas informáticas de manera efectiva en su vida personal y profesional.
Este módulo está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades educativas ofrecidas por el aprendizaje en línea. Aborda diversos enfoques pedagógicos y estrategias didácticas que facilitan el aprendizaje autónomo y colaborativo en entornos virtuales.
Este módulo está diseñado para proporcionar a los estudiantes conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para identificar oportunidades de negocio y convertirlas en proyectos viables. Abarca desde la conceptualización de ideas innovadoras hasta la planificación, ejecución y gestión de nuevos emprendimientos.
La ética profesional es una disciplina básica con la cual se pretende que el estudiante adquiera una formación orientada a valores y principios, los cuales constituyen una guía para el desenvolvimiento personal y profesional.
Este módulo tiene el propósito de comprender los deberes y las obligaciones que deben asumir quiénes ejercen una determinada profesión. Para alcanzar este propósito los estudiantes evaluarán los códigos deontológicos, éticos y profesionales que guían el ejercicio de su profesión y explicitan el deber ser profesional.
Este módulo desarrolla habilidades comunicativas en lengua castellana y guaraní, para asegurar la eficacia en los procesos comunicacionales en el relacionamiento interpersonal, en el ámbito laboral y social.
Desarrolla con el estudiante estrategias para la comprensión y producción de textos orales y escritos de distintas tipologías, considerando el ámbito de uso, la intencionalidad y los destinatarios.
El presente módulo de formación general desarrolla capacidades en los estudiantes, las cuales servirán de base para su formación profesional, orientados principalmente a la resolución de problemas matemáticos.
Se espera que puedan resolver en forma analítica y experimental, situaciones referidas a fenómenos del entorno, que requieran de los principios, propiedades y leyes de las matemáticas.
En este módulo abordaremos el desarrollo agroindustrial desde una perspectiva gerencial.
La administración en este contexto exige un conocimiento profundo de los principios y prácticas empresariales, así como la capacidad de adaptarlos a las particularidades de la producción agrícola y agroindustrial. El objetivo es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para planificar estratégicamente, gestionar eficientemente los recursos, implementar sistemas de calidad y fomentar la mejora continua. Todo esto con miras a garantizar la sostenibilidad económica y la competitividad de las empresas en un entorno agrícola cada vez más desafiante y globalizado.
El módulo de Desarrollo Gerencial es esencial en la formación de técnicos superiores en administración, ya que fortalece competencias clave para liderar equipos, gestionar el cambio y tomar decisiones estratégicas en entornos dinámicos. A través de contenidos teóricos y prácticos, los estudiantes adquieren conocimientos sobre liderazgo, comunicación efectiva y herramientas de análisis organizacional.
Además, se promueve una actitud proactiva, ética y colaborativa, fundamental para construir una cultura organizacional positiva y alcanzar objetivos institucionales. Este módulo prepara a los futuros profesionales para enfrentar con responsabilidad y eficacia los desafíos del entorno empresarial actual.
En este módulo, de carácter teórico, se introducen los principios fundamentales de la economía. Se analizan los principales problemas económicos y se estudian las dinámicas de la producción y el comercio, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se abordan fenómenos clave como el Producto Interno Bruto (PIB), el desempleo, la inflación y la distribución de la renta, brindando una visión inicial sobre el impacto de las políticas fiscales y monetarias en el funcionamiento de la economía.
Este módulo aborda aspectos clave como la comunicación efectiva, la motivación de equipos, la gestión del cambio y la toma de decisiones estratégicas, integrando conocimientos teóricos con habilidades prácticas y actitudes proactivas. Al desarrollar estas competencias, los estudiantes estarán preparados para enfrentar desafíos laborales, promover un ambiente de trabajo positivo y contribuir significativamente al logro de los objetivos organizacionales. La formación en liderazgo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fomenta el crecimiento profesional y el desarrollo integral de los futuros administradores.
Este módulo desarrolla los aspectos básicos de la administración para que los estudiantes se introduzcan en el ámbito de una manera integral. El curso se centra en la consideración del significado de las organizaciones como objeto de administración, teniendo en cuenta el actual contexto dinámico y las complejas relaciones que se tejen en las organizaciones empresariales.
El curso de didáctica en entornos virtuales de aprendizaje nos introduce a la aplicación pedagógica de los recursos y actividades disponibles en moodle. Se espera que al culminar el docente pueda realizar un diseño sostenible, usable e intuitivo de su curso de educación a distancia.
Este programa tiene como objetivo ofrecer una visión integral y práctica sobre los
aspectos administrativos de la gestión de recursos humanos, desarrollando habilidades para manejar tareas clave de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes.
Dirigido a : Asistentes , Encargados Administrativos de RRHH, relacionados con la
Gestión de documentos administrativos,pago de nómina y aspectos legales
relacionados a contratos laborales
Salta categorías
Categorías
Salta anuncios de la página